Director de la UACH muere ahogado en una playa de La Paz
- Editor2
- 13 jul 2022
- 2 Min. de lectura

La Paz.- Abraham Paniagua Vázquez, Director de la Facultada de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Chihuahua, (UACH) Falleció ahogado la tarde de ayer martes en una playa de La Paz, Baja California Sur.
Los cuerpos de emergencia de aquella localidad acudieron a un lugar conocido como: "Playa Balandra", en virtud a varias llamadas a los números de emergencia que reportaban a un bañista que yacía inconsciente en la playa.

Desafortunadamente la víctima ya no contaba con signos vitales, por lo que se dio aviso a las autoridades de aquella zona para iniciar las investigaciones, las cuales arrojan que el Director murió por ahogamiento.
Abraham Paniagua Vázquez, Fue Doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Política, Gobierno y Asuntos Públicos, actualmente se desempeñaba como Profesor - Investigador de Tiempo Completo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Fue miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, contaba con el reconocimiento al Perfil Deseable Promep otorgado por la Secretaría de Educación Pública.
En el año 2011, el Centro Universitario para el Desarrollo Docente de la Uach lo destacó como Profesor Universitario Distinguido, mientras que en el 2014 la propia Universidad le otorgó la Presea a la Excelencia Docente.
Fue miembro de la Red de Estudios Transfronterizos del Norte de México, una agrupación de investigadores pertenecientes a la Universidad Autónoma de Baja California, a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y la propia Universidad Autónoma de Chihuahua, así como de la Asociación Mexicana de Ciencia Política Amecip. Adscrito al Cuerpo Académico Consolidado Uach-Ca 120 Política, Gobierno y Sociedad, sus temas de interés son: movimientos sociales, participación ciudadana y seguridad.
Sus publicaciones más recientes son el artículo “Antecedentes y dimensiones del Instituto Nacional Electoral” (coautor, 2014) en la revista Quid Iuris; el capítulo de libro “La influencia de un movimiento social en procesos electorales nacionales y regionales. El caso de #YoSoy132” (autor, 2014); el capítulo de libro “La seguridad pública como factor en el comportamiento de los electores: Un análisis del proceso electoral federal de 2012 en Ciudad Juárez, Chihuahua” (coautoría, 2014); y el capítulo de libro “Una análisis de las propuestas de campaña del proceso electoral 2013 desde Ciudad Juárez, México (autor, 2014). Además de coordinar el libro “Vientos de cambio: de la reforma político electoral 2014 a las nuevas formas de hacer política electoral” (2014) editado por El Colegio de Chihuahua.
Desde el año 2008 dirigía la Asociación Civil “Centro de Estudios, Investigaciones y Contraloría Social de Ciudad Juárez”.
En la administración pública se desempeñó como Director de Planeación y Evaluación del Municipio de Juárez, Administración 2010 – 2013.
La UACH lamentó la muerte de, Abraham Paniagua, a través de redes sociales