top of page

Brenda Ríos amplía denuncia contra el cártel inmobiliario ante la Fiscalía Anticorrupción

  • Foto del escritor: Editor M
    Editor M
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

Chihuahua.- La diputada local Brenda Ríos acudió esta mañana a la Fiscalía Anticorrupción del Estado para presentar una ampliación a la denuncia interpuesta en noviembre de 2024 en contra de funcionarios públicos y desarrolladores vinculados al cártel inmobiliario que opera en Chihuahua. Acompañada por vecinas y vecinos de fraccionamientos como Monte Xenit, Romanza, Sierra Azul, El Porvenir y Privadas del Sur, así como por su compañera legisladora Elena Rojo, la diputada exigió que se investigue a fondo la cadena de omisiones y complicidades que han puesto en riesgo la vida y el patrimonio de cientos de familias.


Durante su intervención, Ríos recordó que desde el Congreso del Estado se han presentado múltiples alertas sobre los riesgos estructurales de estos desarrollos, sin que las autoridades municipales actuaran de forma oportuna. “Esto no es una consecuencia de las lluvias, es el resultado de años de negligencia institucional, corrupción y crecimiento urbano desordenado”, señaló. En particular, destacó el caso de Monte Xenit, donde 33 familias fueron desalojadas en 72 horas tras el colapso de una barda construida sin licencia.


La diputada también denunció que la respuesta del gobierno municipal ha sido insuficiente y evasiva. Señaló al alcalde Marco Bonilla por minimizar la gravedad del problema, culpar a subordinados y reconocer públicamente que se otorgaron permisos sin supervisión técnica adecuada. “Cuando un alcalde reconoce que hubo omisiones y no actúa en consecuencia, no hablamos solo de irresponsabilidad: hablamos de complicidad”, declaró.


Brenda Ríos adelantó que esta denuncia será acompañada de acciones en el Congreso, en organismos de derechos humanos y, si es necesario, en instancias internacionales como ONU-Hábitat. Además, criticó que la atención institucional se ha concentrado únicamente en Monte Xenit, mientras otras colonias con daños similares no han recibido apoyo alguno. “La justicia no puede depender del código postal. Exigimos justicia para todas las familias afectadas por el cártel inmobiliario”, expresó.


Finalmente, la legisladora reiteró su compromiso de seguir acompañando a las familias damnificadas hasta que se repare el daño, se castigue a los responsables y se ponga fin al modelo de desarrollo urbano que privilegia los intereses de unos cuantos por encima de la seguridad y el bienestar de la gente. “No vamos a soltar este caso. Vamos a ir hasta el fondo, porque la política debe estar al servicio de quienes más sufren”, concluyó.

2084 x 1167.jpg
bottom of page