Parecen jamón, pero no lo son; Profeco alerta sobre productos engañosos, cuáles son y qué pasa si los consumes
- Editor M
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) encontró que varios productos que parecen jamón no lo son, y podrían confundir a los consumidores. Según el análisis, algunas marcas comercializan como “embutidos” productos con apariencia similar al jamón, pero que no cumplen con la normativa oficial ni con los requisitos mínimos para llamarse así.
La Profeco analizó 40 productos, entre jamones y otros alimentos que se presentan como embutidos. Los resultados se presentaron a través de la Revista del Consumidor (julio 2025).
“Estos productos intentan engañar a las personas consumidoras haciéndose pasar por jamón”.Revista del Consumidor
Jamones que no son jamón
Estos son algunos jamones que no son jamón, según Profeco:
Alpino Tradicional
Aurrera
Aurrera
Bafar Clásico
Chimex
Duby
Galicia Virginia
Galy Galicia
Kir Clásico
Kir Lunch
Nutri Deli
San Antonio
Tres Castillos
¿Por qué no son jamón? Profeco lo explica
El estudio reveló que varias de estas marcas venden productos bajo nombres como “embutido cárnico”, “producto cárnico cocido” o “embutido cocido con pavo”, colocándolos junto a los jamones reales en refrigeradores. Sin embargo, no cumplen con la NOM-158-SCFI-2003, que regula lo que realmente puede denominarse jamón.
00:17/00:51
TAdemás, Profeco señaló que estos productos utilizan imágenes, colores y nombres que podrían inducir al error, simulando ser jamón. En todos los casos, los fabricantes no demostraron técnicamente por qué no deben considerarse productos imitación.
De acuerdo con el Diccionario de la Lengua Española, un embutido es una “tripa rellena con carne picada, principalmente de cerdo, así como también tripa rellena de diversos ingredientes”. Por eso, al emplear la palabra “embutido” sin aclaraciones, podrían estar violando el artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
¿Pueden poner en riesgo a tu salud?
La Profeco recomendó consultar a un especialista sobre el consumo de estos productos y destaco que los jamones y los productos cárnicos en general contienen gran cantidad de sodio.
“No es conveniente que las personas con hipertensión los consuman; además, todas las personas debemos moderarsu ingesta”.Revista del Consumidor
Hallazgos más graves
Entre los hallazgos más graves, Profeco encontró que:
Galy Galicia excede el límite de nitritos permitido (163 mg/kg cuando el máximo es 156 mg/kg)
Aurrera Cocido de cerdo y pavo contiene menos producto del que declara en su empaque
Tres Castillos declaró más proteína de la que realmente contiene
Varios productos, como Bafar Clásico, Duby y Galicia Virginia, contienen menos grasa o sodio del declarado en su etiqueta, lo que representa una infracción al artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
¿Qué deben revisar los consumidores?
Profeco recomienda tener mucho cuidado al comprar jamón o productos similares. Estos son algunos puntos clave para hacer un consumo informado:
Lee la etiqueta: Verifica que diga claramente “jamón” y revisa ingredientes y contenido de proteína y sodio
Evita productos con múltiples sellos de advertencia, como exceso de sodio, calorías, grasas saturadas o azúcares
Compara precios y marcas, ya que muchas veces los productos más baratos pueden tener menor calidad nutrimental
No te dejes llevar por la apariencia: sólo los productos que cumplen con la NOM-158 pueden llamarse jamón