Regreso al Escenario: El 'Teatro de la Nación' del IMSS Juárez Estrena su Primera Obra Tras Cinco Años
- Editor M
- 15hs
- 2 Min. de lectura

• Se reaperturó el pasado mes de septiembre del presente año, para continuar siendo un promotor del arte y la cultura juarense.
• Fue inaugurado en el año de 1960, bajo la dirección del señor Benito Coquet Lagunes; construido por el Arquitecto Julio Prieto; tiene un aforo para 305 personas, que lo hacen uno de los más importantes de esta zona fronteriza.
Chihuahua.- Tras cinco años y siete meses, el Teatro de la Nación” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ciudad Juárez, presentó la obra “Don Juan Tenorio, aquel amor”, con lo que se inicia un ciclo de presentaciones antes de concluir el presente año.
Lo anterior se da tras una remodelación integral del inmueble, que permitirá retomar el impulso de la cultura y el arte en la entidad, informó la titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, doctora Beatriz Villasana Luna.
Resaltó que el “Teatro de la Nación” que tiene un aforo para 305 personas, que lo hacen uno de los más importantes de esta zona fronteriza; su construcción se inició en 1954, bajo la supervisión del arquitecto Alejandro Prieto y fue inaugurado el 20 de noviembre de 1960.
“Se trata de un teatro tipo italiano, con equipo de protección civil y todo lo necesario para volver hacer historia, como en antaño; nació con la finalidad de contribuir a elevar niveles y calidad de vida de la población, al favorecer su acceso a la educación por medio del arte”, expresó.
Añadió que a la fecha es uno de los 38 teatros de las 24 delegaciones de la Institución, que se ha mantenido como un espacio concurrido e idóneo para las presentaciones artísticas.
Destacó que, el IMSS Chihuahua contribuye con el arte y la cultura local con la promoción de obras que estén al alcance de todos los chihuahuenses.












