Ciclismo, Turismo Aventura y más en Chihuahua; entérate aquí 👇
- Editor M
- 20 jul
- 2 Min. de lectura

Guachochi.- A través del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, se han apoyado eventos relacionados con actividades al aire libre, que promueven el potencial turístico de las localidades.
Entre ellos destaca la Gran Cabalgata Villista, que cruza el estado desde Ciudad Juárez, hasta Hidalgo del Parral.
También se realizó recientemente la ONZA MTB, competencia de ciclismo de montaña que se desarrolla en el Pueblo Mágico de Creel, que contó con la participación de más de mil ciclistas de todo el país.
En Meoqui se llevó a cabo El Pelicanazo, donde vehículos todo terreno off-road, recorrieron los senderos de la región.
En materia de calidad turística, la Secretaría de Turismo entregó 58 certificaciones a 34 empresas del ramo, de la capital.
Los distintivos otorgados fueron: H, Punto Limpio, Turismo de Salud, Turismo Incluyente y Clasificación Hotelera.
En el Pueblo Mágico de Creel fue clausurado del Diplomado de Guías de Turistas Especializados en la Sierra Tarahumara, en ceremonia donde 25 participantes recibieron su acreditación, gracias a la capacitación impartida por la dependencia, en conjunto con la Universidad Regional del Norte.
En Jiménez, Pueblo Tradicional, se impartió un curso de Anfitriones Turísticos, con el objetivo de preparar a las y los participantes, para promover adecuadamente las riquezas culturales y naturales de su región y fortalecer la atención al visitante.
En Ciudad Juárez se llevó el Taller de Lengua de Señas Mexicana dirigido al sector turístico, como parte de las acciones de sensibilización y capacitación para ofrecer un servicio más incluyente.
Participaron 59 personas, desde personal de hoteles, agencias, guías, y museos.
La Secretaría de Turismo cuenta con un programa de financiamiento, dirigido a empresas del sector interesadas en mejorar sus servicios o infraestructura.